¿QUÉ COMER LA ÚLTIMA SEMANA DE CUARESMA?

Brang trae hasta a ti éstas deliciosas recetas.

*Pescado.

Atún a la vízcaina con estilo propio: Solo necesitarás, almendras, jitomate, perejil, ajo, cebolla al gusto, chiles cuaresmeños, papas cocidas y el atún.

Para la preparación solamente picas todo finamente y tus papas en cuadros pequeños, posteriormente mezclas todo. (Puedes acompañar con pan bimbo, tostadas o tortillas).

Pescado frito: Necesitas harina, cerveza, sal, pimienta, huevo, filete de pescado sin espinas cortado en tiras, aceite.

Caliente el aceite en un sartén para freír. Mezcle los demás ingredientes en un tazón, revuelva bien y capee los filetitos en la mezcla, después fríalos en el aceite hasta que estén dorados. Escurrir en un papel secando el exceso de grasa, se recomienda acompañar con una salsa roja picante y mayonesa.

Ceviche:  Ocuparás jitomates sin semillas y cortados en cubos, cilandro picado finamente, jugo de naranja,cebolla morada picada, limones, jugo maggi, salsa tipo inglesa,chile de árbol fresco cortado en rodajas, sal, ajo en polvo, galletas saladas y filete de pescado cortado en cubos.

Las instrucciones son las siguientes: Vas a mezclar todo, lo cubrirás con plástico adherente y refrigeras por 30 min, después puedes acompañarlo con galletas saladas. (Si gustas puedes  cocinar el pescado con un poco  de agua, hojas de laurel, tomillo, ajo y cebolla, antes de preparar el ceviche)

*Sin derivados de origen animal.  Para aquellas personas que no toleran el pescado.

 Tortitas de papa con Ensalada: Papas cocidas, huevo, pan molido al gusto, sal, aceite y ensalada para acompañar

 Presta atención para preparar: En un bowl coloca las papas y trituramos hasta formar un puré, agrega sal al gusto, los huevos y mezcla bien, agrega el pan molido e incorpora. Forma las tortitas y reserva.Calienta el aceite en una sartén y fríe las tortas, quita el exceso de grasa con una servitoalla y sirve con la ensalada al gusto.

Estás son las más populares; sin duda alguna te llenará de  recuerdos sobre tu infancia o incluso reuniones familiares.

¿CUÁL ESTÁS DISPUESTO A PROBAR?

Te leemos en los comentarios.

“EL TIEMPO QUE SE DISFRUTA ES EL VERDADERO TIEMPO VIVIDO”

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Powered by WhatsApp Chat

×